viernes, 30 de diciembre de 2011

Adele la joven que a vendido mas discos que justin bieber, katy perry y lady gaga juntos

"Los tiempos han cambiado. El fin de los grandes hits. No es rentable
gastar millones de dólares en grabar y promocionar un disco de música en un mercado sobrecargado". Seth Godin , uno de los grandes expertos mundiales en maketing, vaticinaba hace poco más de un año el final de la industria musical . Sus apocalípticas declaraciones llegaban a afirmar que los grandes artistas sólo podrían llegar a vender como mucho varios millones de copias de
un álbum, lejos de los números que
había mantenido la industria desde
sus comienzos. Se equivocaba. Una joven inglesa nadando a contracorriente ha tirado por tierra todos sus argumentos y ha revolucionado los cimientos del
mercado en sólo un año. La cantautora británica Adele Adkins,
de intensos ojos verdes y voluptuosa
figura, ya dió muestras de su calidad
enamorando a la crítica inglesa con
su debut, 19 . Sin embargo las ventas
no fueron las esperadas y muchos
críticos señalaban que se estancaría
con el lanzamiento de su segundo
trabajo. Adele lidera las listas de ventas de medio mundo con números históricos. Su portentosa voz, que se atreve con el soul, y alguna incursión en el jazz, y sus baladas amorosas han conquistado al público y la crítica internacionales.
21 , editado por un sello independiente, lleva catorce millones y medio de copias
vendidas en todo el mundo y no
parece haber tocado techo.
Richard Russell, fundador del sello
XL, encargado de publicar 21 , hizo
públicas unas declaraciones dejando
claro el mensaje que Adele ha
mandado a la industria:
"Simplemente es buena música : sin
trucos, ni erotismo ni sensualidad.
El mercado americano está
desconcertado pero tiene que llegar
a la conclusión de que al final la
música es lo que importa".
¿Qué ha pasado para que Adele
haya revolucionado la industria?
1) ¿Qué tienen en común Justin
Bieber, Katy Perry y Lady Gaga ?
Under The Mistletoe de Justin Bieber
ha vendido 1,62 millones de copias
en todo el mundo, Teenage Dream, de
Katy Perry, lleva vendidas 2,1
millones en 2011 y cuatro desde su
lanzamiento el año pasado y Born
This Way de Lady Gaga ha
alcanzado los 5,3 millones de copias
vendidas.
Los tres artistas juntos están lejos de
superar los 14,35 millones de copias
de 21 que ha vendido Adele según
MediaTraffic , entidad que controla
los datos de ventas de música a nivel
global.
2) Hay que remontarse siete años
atrás para encontrar el primer disco
que se mueva en números de Adele: los quince millones de copias que
Confessions , de Usher , lleva desde
su lanzamiento en el año 2004.
Ambos estan aún lejos de los 22
millones de copias vendidas de Come Away With Me, de Norah Jones , desde que se lanzó al mercado en el año 2002.
3) El último récord de Adele sólo
tiene cinco días. 21 es el primer
trabajo discográfico desde el año
2005 que consigue vender más de
100.000 copias semanales durante
treinta semanas seguidas. Según
datos de Nielsen Soundscan , desde
que comenzó sus mediciones en
1991, sólo catorce discos han
conseguido mantener esa cifra de
ventas.
Jagged Little Pill, tercer álbum de
estudio de Alanis Morissette , que
vendió más de 100.000 copias
semanales durante 64 semanas
seguidas entre 1995 y 1997, ostenta
el récord. Le siguen en el podium
Baby One More Time de Britney
Spears (50 semanas) y Human Clay
de Creed (49 semanas).
4) Ni Madonna ni los Beatles se le
resisten a Adele . Hasta la fecha sólo
en dos ocasiones una banda o artista había permanecido nueve semanas seguidas en el número uno de las listas del Reino Unido: The Immaculate Collection, el primer álbum de grandes éxitos y octavo disco de la carrera musical de la cantante pop estadounidense
Madonna, y 1 , el recopilatorio de los Beatles. Adele los ha superado
llegando a estar quince semanas
seguidas en primera posición.
5) La batalla de divas ha caído del
lado de Adele. La muerte en julio de
Amy Winehouse relanzó las ventas
de sus discos. A mediados de agosto
Back to Black se convirtió en el
álbum más vendido del Reino Unido
en el S.XXI, superando las ventas del
segundo trabajo de Adele. Dos meses después 21 recuperó su trono . Hasta la fecha lleva vendidas 3.6 millones de copias en el Reino Unido frente a los 3.3 millones de Back To Black .
6) 21 es el primer disco de la historia en vender un millón de copias en iTunes en Europa . Es además el disco digital más vendido en la historia de los Estados Unidos por encima de Recovery del rapero Eminem .
7) Adele es la primera artista de la
historia en conseguir un triplete en
las listas norteamericanas. A
mediados de diciembre se hacía con
el número uno en las listas de
Billboard a la mejor artista, mejor
canción por Rolling In The Deep y
mejor álbum por 21 . Además se
convertía en la primera persona en
liderar al mismo las listas inglesas y
norteamericanas tanto en álbumes
como en singles.
8) La joven cantautora inglesa de 23
años es la persona más influyente
del momento dentro del panorama
musical. Según la lista que todos los
años publica el periódico inglés The
Guardian, "ha reescrito las reglas de
la música".9) 21 es disco del año para una gran cantidad de publicaciones musicales como Rolling Stone y Billboard. Y
Rolling in the deep aparece en
multitud de listas reseñada como la
mejor canción del año 2011 . En
lainformacion.com seleccionamos
el disco como uno de los diez
mejores trabajos del año.


Fuente

jueves, 29 de diciembre de 2011

Adele considerada máspopular que Justin Bieber enInglaterra

Sus conciertos don los mas solicitados en su pais
En Inglaterra son fieles a Adele. Sin
importar la gran fama que Justin Bieber ha acumulado con su ascenso en la industria musical, la cantante de Rolling in the Deep es 'la voz' en su propio país. 'viagogo' , un portal web dedicado a la
venta de boletos en línea, señaló que los concierto de Adele son hasta 25 veces más solicitados que los de Justin Bieber, según un reporte de 'The Sun'. Además de Adele, espectáculos como los
de Rihanna, Paul McCartney, Katy Perry, Usher y Jessie J, quedaron igualmente entre los más populares en Inglaterra.

Fuente

Cinco razones porlas que Adele seconvirtió en la nuevareina de Inglaterra

Su último disco acaba de alzarse como el más vendido del año, superando al de Lady Gaga o Katy Perry. Aquí los motivos por los
que has de venerarla
Amy Winehouse se nos fue. Los excesos se la llevaron en este 2011. Hoy una muchacha diferente ocupa el trono que la diva del soul dejó vacante. Adele se ha convertido en la soberana de la música y no solo en Inglaterra, la joven de 23 años
amenaza con extender sus dominios al mundo entero. Su conquista del globo parece ser ya una realidad: su segunda
producción discográfica, “21”, se ha
convertido en la más vendida de 2011, con más de 5 millones, marca que no se daba desde hace siete años con el éxito de “Confessions” de Usher. Aquí, 5 motivos por los que la muchacha consiguió alzarse
como la monarca de la música británica; aquí, 5 razones por las que deberías venerarla.

1. ES DIFERENTE A LAS DEMÁS
No tiene una figura curvilínea que
apachurra en algún apretadísimo traje. Adele es auténtica y lo que resalta de ella no son sus grandes pechos ni su trasero a lo J.Lo. Lo que impacta de la cantante que
ha vendido más discos en el 2011 es su voz, sus canciones, sus letras y su personalidad. La inglesa es una chica como uno, divertida, modesta y luchadora. No teme hablar de su vida privada, no le da miedo reírse de sus defectos y su sencillez
y cariño por sus fanáticos impacta.Por ejemplo, en uno de sus conciertos se encontraba entonando “Rolling in the
Deep”, cuando notó que una de las
asistentes al show estaba por desmayarse.De inmediato paró la música y no se quedó tranquila hasta que alguien fue a ayudar a
la pobre.Algunos de sus detractores la critican por su peso, a ella no le interesa, tiene armas de sobra para dinamitar aquellos “argumentos”.

2. EL MUNDO LA ADORA
No te equivoques, darle una oportunidad a las tendencias que dominan el mundo no es siempre un pecado o una acción de
alienados, ignorantes o desorejados. Si su disco ha permanecido por 25 semanas
liderando el ránking de ventas y si fue elegida la artista del año por la revista “Billboard” pues por algo será, no está de más darle una oportunidad. Claro, la popularidad no es siempre directamente
proporcional a la calidad y de eso existen ejemplos de sobra, pero por lo menos nos dan una que otra luz.

3. LA GRANDE LA INSPIRÓ
Un gran talento tiene siempre grandes influencias atrás. Para Adele una de sus grandes modelos es la fallecida diva del soul, Amy Winehouse. “Ella pavimentó el
camino para artistas como yo e hizo que la gente se emocionara de nuevo con la música inglesa. Creo que ella nunca se dio cuenta de lo brillante e importante que era,
pero eso la hizo aún más encantadora (…)
Me siento agradecida de haber sido
inspirada por ella”, escribió en su blog la intérprete de “Rolling in the Deep”, días después de la muerte de una de sus mentoras y amigas. Y es que aunque los estilos de ambas son diferentes, al escuchar a la pelirroja uno siente parte de
la magia que emanaba Winehouse, su gran capacidad para transmitir sentimientos y su potente voz.

4. LETRAS CON SENTIDO
Adele no lee poesía, pero le encanta
escribirla. Tampoco tiene miedo en explicar sus letras, en las que siempre habla de las experiencias (principalmente amorosas)
que le ha tocado vivir. Aquí un ejemplo.
“’Daydreamer” (de su primer álbum, “19”) es sobre un chico del que estaba enamorada. Él era bisexual y yo no podía lidiar con eso. Todas las cosas que quería de mi novio jamás iban a ser. Estaba muy celosa. No podía pelear con chicas y también con chicos. Es un álbum un poco triste, con canciones sobre haber sido traicionada y sobre no conseguir lo que quieres”, indicó.

5. NADA LA DETIENE
A finales de octubre la cantante se vio obligada a cancelar varios shows debido a un problema precisamente en su instrumento de trabajo: sus cuerdas vocales. Semanas después la cantante fue
operada para detener el sangrado de un pólipo benigno. La operación salió bien, pero la intérprete se vio obligada a descansar. Tras un largo proceso de recuperación, la señorita afirmó que estaba recuperada y “de vuelta al ruedo”. Por ahora trata de mantener un perfil bajo, para así poder volver a cantar y deslumbrar con su voz. A veces hay que tomarse las cosas con calma. En febrero, Adele planea
volver a cantarnos. Estamos seguros que millones lo estarán esperando.


Fuente

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Adele y Michael Bublétienen ventas millonariasen discos

Ciudad de México.- El álbum
'Christmas', lanzado recientemente
por el canadiense Michael Bublé,
alcanzó su quinta semana encabezando el Billboard 200, tras
pasar en dicho periodo las 467 mil
copias vendidas, de acuerdo a Nielsen SoundScan. Sus ventas se
incrementaron un 4 por ciento en
relación a la semana previa.
Con ello, el disco de Bublé ha logrado vender 2.43 millones de copias y se coloca al momento como el segundo más exitoso del 2011, detrás del muy mencionado 21 de Adele, el cual ha vendido hasta ahora 5.7 millones.
En el registro de la presente semana, dicho material de Adele, quien se encuentra en receso recuperándose
de una cirugía, logró la venta de 399
mil copias, siendo curiosamente la
semana más fructífera del año para la artista británica e intérprete de temas como 'Rolling In The Deep' y
"Someone Like You". En su semana
de debut el álbum 21 había vendido
352 mil copias.
Se espera que Adele recupere
nuevamente la cima del citado
conteo, ya que las ventas de álbumes navideños suelen caer
significativamente después del 25 de
diciembre. Tal fue el caso en 2010 de The Gift, de Susan Boyle, material que descendió del lugar 2 al sitio 31 en la última semana del año.


Fuente

martes, 27 de diciembre de 2011

Adele, reinaindiscutible enventas, ¡Porque lacalidad no es cara!

Si todavía nos quedaba alguna duda
sobre quien ha sido la persona que
más éxito ha cosechado este 2011,
ahora mismo se lo resuelvo yo: ha sido Adele .
La cantante se ha convertido en
la artista que más copias ha vendido
con su disco ‘21’ en todo este año,
superando a otras cantantes como
Lady Gaga, Rihanna, Beyoncé, Britney Spears o Katy Perry… ¿Queres saber la diferencia entre unas y otras?
Adele ha vendido la pequena cabtidad de catorce millones de copias en todo el mundo,
mientras que la segunda en la lista,
Lady Gaga, ha vendido nueve millones menos que ella, un total de cinco millones con ‘Born This Way’. Podemos destacar también los tres millones vendidos por Rihanna y su ‘Loud ’ y los dos millones que han alcanzado discos como ‘4’ de Beyoncé o ‘Teenage Dream’ de Katy Perry.
Pero pon atencion , que la dominación mundial de Adele no ha terminado con ‘21’ este año, su anterior disco ‘19’ ha vendido casi tres millones este mismo 2011 sin promoción ninguna .
¿Cómo se come eso?, ¿cómo se encaja que ‘Loud’ de Rihanna haya tenido unas ventas parecidas a un disco que no ha tenido ningún tipo de promoción porque no salió al mercado este año?
Yo les explico una vez más: porque
lleva el sello y la firma de Adele.
Cualquier cosa que toque esta mujer
se convierte en oro y éxito asegurado.
Si ya lo sabían en Billboard , la reina y señora del año que termina se llama Adele y tiene pinta de darnos mucha guerra en el futuro… ¡Ojalá que así sea! En Poprosa estaremos bien atentos.


Fuente

Adele: ni sumados los discos de Gaga, Bieber y Katy Perry igualaron el suyo

Este lunes Media Traffic publicó la lista oficial de los 40 discos más vendidos del 2011. Para nadie es sorpresa que "21" de Adele es el más exitoso no sólo de este año, sino de los últimos siete.

Lo que si es impactante es constatar que otros artistas con muchísima más publicidad lograron apenas una fracción de ese éxito. De esta forma, si suman las ventas de "Born This Way" de Lady Gaga (5.3 millones), "Teenage Dream" de Katy Perry (2.1 millones) y "Under The Mistletoe" de Justin Bieber (1.6 millones) están aún lejos de los 14.3 millones de Adele.

En el caso de Katy Perry, "Teenage Dream" había vendido durante el 2010 otros dos millones, para un total de cuatro. Otros títulos de famosos en la lista son "Femme Fatale" de Britney Spears, "Mylo Xyloto" de Coldplay y "Loud" de Rihanna. ¿Quieren saber cuántas copias vendió cada título.

sigan el enlace y veran Adele sta por muy encima de todos.

Fuente

lunes, 26 de diciembre de 2011

ADELE, la voz del éxito

Su tema Rolling in the Deep lo dice todo. Fama, millones de copias vendidas y una legión de fans que promete serle fiel... CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre.- Refrescante. En medio de una industria plagada de estrellas prefabricadas, la presencia de Adele resulta refrescante. Lo suyo no es la pose de una falsa diva, tampoco lo ha sido la producción exagerada que disfraza carencias y que apuesta por “la venta de espejitos”. Lo suyo tiene únicamente que ver con talento no con su físico, sólo así se explica que haya conquistado los charts alrededor del mundo. El nombre de Adele ya está escrito entre las leyendas de la música británica: 3.4 millones de copias colocadas de 21, su segundo álbum, la han impulsado a lo más alto de la industria, al fijar una marca que la coloca como la más vendedora del incipiente siglo XXI en el Reino Unido. Adele Laurie Blue Adkins, su nombre real, nació en Tottenham, Inglaterra, y, como muchos otros actos de los últimos años, encontró en la red el camino que la llevó a la fama. Fue Richard Russell, presidente del sello XL Recordings, quien la encontró en MySpace. Ahí se dio cuenta del talento de la cantante, suficiente para que en 2006 le ofrecieran un contrato, preámbulo de 19, disco con el que debutó de manera profesional. De aquel álbum, editado en enero de 2008 y en el que colaboraron productores como Mark Ronson (quien trabajó con Amy Winehouse), así como Jim Abbiss y Eg White, la inglesa lanzó los sencillos Hometown Glory, Chasing Pavements, Cold Shoulder y Make You Feel My Love. Con ellos dio una muestra de su estilo, de una lírica franca que hablaba de experiencias que cualquiera podía haber vivido, y de la búsqueda de un sonido que coqueteaba con el soul y el pop, mientras hacía algunos guiños al jazz. Su éxito fue discreto. El álbum (nombrado en referencia a la edad en que Adele lo grabó) tuvo una revancha envidiable años después, ésa que hizo que la cantante sintiera como justo el esfuerzo que inició a los cuatro años cuando empezó a cantar. Según distintas biografías, fueron las Spice Girls las responsables de que la música atrapara a Adele. Sus constantes imitaciones y su interpretación de temas como Wannabe y Say You’ll Be There, pueden ser señalados como los culpables. Los constantes cambios en su domicilio, de Tottenham a Brighton, posteriormente a Brixton y, finalmente, a South London, sembraron en Adele un sentimiento de soledad que pronto comenzó a plasmar en las letras que escribía, mientras acudía a clases a la BRIT School for Performing Arts & Technology, de la que se graduó en 2006. Como parte de un proyecto escolar, la intérprete, grabó algunos demos que dio a un amigo, quien se atrevió a colocarlos en MySpace y con ello abrir la puerta de forma definitiva para el despegue de Adele. A partir de entonces, todo sucedió más rápido de lo imaginable. Consiguió un mánager, firmó un contrato discográfico y lanzó al mercado 19. En Reino Unido, su éxito la llevó a alternar con cantantes como Damien Rice y Will Young y a conseguir el reconocimiento de los BRIT Awards como la favorita de los críticos. Con 19 giró durante dos años. De a poco, la británica demostraba que su voz no era sólo producto de un buen ingeniero de sonido, que sus canciones no pretendían tratar como idiotas a los escuchas y que su pose, lejana del glamour de las estrellas de la industria, era algo más que un bien estudiado plan de mercadotecnia. ¡Ay, el amor! Al tiempo que el éxito la sorprendía, Adele batallaba con el amor. Proclive a las relaciones tormentosas, la joven se involucró con un hombre diez años mayor que ella. Las cosas no terminaron bien y, afortunadamente para sus miles de seguidores, la ruptura dio a Adele nuevos argumentos para escribir, aunque también la acercó al mundo del alcohol. Refugiada entre tragos de vino y cerveza, y con sus cigarrillos como eternos compañeros, Adele dio salida a los sentimientos que la torturaban mientras realizaba una gira en la Unión Americana. Ahí conoció a Garth Brooks y dio una nueva perspectiva a su música. En parte inspirada por la estrella del country, comenzó a gestar, entre otras cosas, lo que poco después se convertiría en la canción más popular de 2011. 21, su segundo álbum de estudió, cobró los réditos que Adele se había ganado con su disco debut. Lanzado en enero de 2011 este trabajo fue como una declaración de sentimientos. La angustia, el temor y el enojo aparecían en sus canciones sin ningún pudor. Adele hablaba de lo que había sufrido de un modo que hacía sentir que cualquiera podía haber escrito un tema así. Con las letras listas, Rick Rubin, uno de los productores más reconocidos de la industria, se hizo cargo del proyecto que se grabó en Malibú, California, y en Londres, en donde el responsable fue Paul Epworth. “Ella dijo que quería hacer un disco orgánico, que siguiera una misma línea sonora y no uno que mezclara distintas tendencias. “Su estilo para escribir y su voz dieron ese hilo conductor al álbum”, dijo Rubin a la revista Billboard. Rolling in the Deep, el primer sencillo, debutó en el #1 en los charts de Reino Unido. Lo mismo sucedió con Someone Like You y con el disco que apareció en el primer sitio del Billboard 200. “Adele sabe qué tan buena es. Eso es algo que no se debe subestimar. Los artistas que trabajan a largo plazo tienden a tener una muy buena idea de quiénes son. “Adele es una de ésas, no es presumida, pero no se espanta por la presión”, explicó, también a Billboard, Rob Stringer, presidente de Columbia Records, el sello discográfico en Estados Unidos de la cantante. Y ahora, cuando todo mundo habla de Adele, ella calla. Una operación de las cuerdas vocales a la que se sometió a principios de noviembre la ha mantenido en silencio.

Fuente

domingo, 25 de diciembre de 2011

Girl Power manda en el 2011

Imposible acudir a cualquier plataforma digital sin escuchar “Someone like you” de Adele; ver la reproducción de un video de Lady Gaga o no observar las portadas de los discos más recientes de Rihanna o Katy Perry en las listas de más vendidos. Si algo dejó el 2011 a la industria fue una marca récord y un grupo de cuatro jóvenes mujeres que encabezan las ventas en el año. Adele, sin duda, el fenómeno del año De acuerdo con la lista de artista del año de Billboard, Adele fue el personaje del 2011. Razones sobran. Su disco 21 es el material más vendido del siglo en Gran Bretaña con 3.4 millones de copias adquiridas en el mercado. No sólo eso, su canción “Someone like you” fue la décima más escuchada por los usuarios de Facebook. “Este disco ha cobrado vida propia gracias a ustedes. Yo hice el disco y ustedes lo convirtieron en lo que ahora es”, fue el mensaje de Adele a sus aficionados en días pasados por medio de un post en su blog. Si bien Adele cuenta con 9.7 millones de likes en su fanpage de Facebook, aún queda lejos de la reina de la red social, Rihanna, que cuenta con 48 millones. Rihanna, con la corona de Facebook El año para Rihanna fue casi redondo: primer lugar en la lista de artistas más populares en Facebook; la canción más escuchada en esta red social; segundo lugar en la lista Top Artist del 2011 en Billboard, sólo por detrás de Adele y quinto lugar en la lista de mujeres con mayores ingresos. El poder de Rihanna se refleja en la red social más importante en la actualidad: Facebook El fanpage de la artista originaria de Barbados cuenta con más de 48 millones de miembros. Lady Gaga, segunda en la lista, cuenta con 45.7 millones. Otra señal del poderío de Rihanna en la red social es haber tenido la canción más reproducida desde esta. Gaga, forrada de verde Lady Gaga se convirtió en el 2011 en la mujer que mayores ingresos en la industria musical. La artista, originaria de Nueva York tuvo beneficios por 90 millones de dólares. Gaga no hace dinero sólo de sus presentaciones y discos, sino también de diferentes patrocinios con marcas como Polaroid, Virgin Mobile, Monster Cable y PlentyOfFish.com. A la intérprete de “Poker Face” le siguen en la lista de mujeres con mayores ingresos en el 2011, Taylor Swift (US45 millones); Katy Perry (SU44millones); Beyonce (35 millones); Rihanna (US29 millones) Pink (US22 millones); Carrie Underwood (US20 millones); Celine Dion (US19 millones), Adele (US18 millones) y Britney Spears (US10 millones). Katy Perry mantiene sexy el mercado En el tercer puesto de artistas con mayor éxito de Billboard se encuentra Perry por arriba de Lady Gaga y Lil Wayne que completan el top five de la lista a lo mejor del año. Su álbum Teenage Dream tuvo cinco sencillos en las listas de popularidad, algo que sólo había hecho Michael Jackson en el pasado. Perry cuenta con alianzas comerciales con diferentes compañías, entre éstas, Proactiv, Adidas y Ubisoft, además de lanzar este año su línea de perfumes, Purr. Por dónde se quiera analizar, ningún músico masculino tuvo el éxito de las cuatro mujeres mencionadas en este año. El 2011 se pintó de rosa y fue para el girl power. Rebecca Black, la búsqueda del año En la música, nada y ni nadie fue un tema tan emergente como una niña de 14 años: Rebecca Black. El video de “Friday”, realizado con presupuesto de 4,000 dólares, fue visto más de 167 millones de veces y puso en la mira del mundo a la adolescente originaria de California. Sin embargo, las cifras también reflejan el lado negativo de la historia, luego de que también alcanzara 3.7 millones de dislikes, más de la mitad del total de calificaciones de los usuarios. Además, el tema es blanco de un sinnúmero de parodias en las cuales se hace burla al material de Black. Si las vistas en YouTube no fueran suficientes, en Google, la búsqueda Rebecca Black fue la más realizada en todo el año, por arriba de temas como Google+; Ryan Dunn; Casey Anthony; Battlefield 3; iPhone5; Adele; Tepco; Steve Jobs y iPad2. En Twitter, la intérprete de “Friday” fue el tema más popular cuando se escribió sobre música en la red social, seguida por Nate Dogg y Femme Fatale. El caso Rebecca Black: una canción y video que se hicieron virales por las burlas que suscitaron marcaron el 2011.

Fuente

Los 10 discos del año

Adele ha sido la reina del 2011. Nadie ha podido con ella, ni las revelaciones como Pablo Alborán ni las bandas consagradas como Coldplay G. RODAS PALMA Diez nombres para la historia, el de los grupos y solistas que han triunfado en 2011, un año horrendo para el sector, que toca fondo, y que entroniza a la cantante británica Adele, con la que nadie pudo, ni revelaciones nacionales como Pablo Alborán, ni bandas consolidadas como Coldplay. Suyo fue este año que acaba y que, sin aviso previo, trajo los últimos discos de la historia de dos nombres que ya son leyenda: REM y Amy Winehouse. La lista de los discos más vendidos en Xocolat refleja los gustos de su clientela y, "con lo complicado que es vender discos hoy en día, supone un reconocimiento a sus autores", recuerda su copropietario Toni Vives. El top 10 xocolatero está dividido en dos bloques: uno dedicado al pop rock cantado en catalán, y otro a músicos nacionales e internacionales. En el primero entran Antònia Font y sus Lamparetes; Manel y su segundo disco 10 milles per veure una bona armadura; Els Amics de les Arts (Bed and Breakfast); los 20 anys i 50 cansiones de Ossifar; el disco de Cap pela sobre temas de bandas sonoras, Moon River; y la Prova i error de Anegats. En el capítulo de foráneos la victoria en ventas es para la citada Adele, a la que acompañan Wilco (The Whole Love), Amy Winehouse (Lioness: Hidden Treasures), Vetusta Morla (Mapas) y Silvia Pérez Cruz y Javier Molina (En la imaginación). Por su parte, Antonio Sánchez, responsable de relaciones externas de El Corte Inglés, destaca a tres artistas: la autora del Rolling In The Deep y Someone Like You, Adele, "hito musical del año"; Sergio Dalma, que con Via Dalma II está repitiendo el éxito de la primera entrega, que fue cuádruple platino y el más vendido de 2010; y Estopa, de nuevo en la carretera con Estopa 2.0. "Maná fue uno de los grupos que mejor empezó el año, con mucha fuerza y buenas canciones, al igual que Pablo Alborán y Russiand Red", otro de los nuevos hitos de la música independiente en castellano, valora Sánchez, cuya lista de "sobresalientes" también incluye a Bunbury (Licenciado Cantinas), Justin Bieber (Under the Mistletoe), Selena Gómez&The Scene (When the Sun Goes Down), Laura Pausini (Inédito) y, en catalán, Antònia Font (Lamparetes), Obrint Pas (Coratge) y Manel (10 milles per veure una bona armadura), "una de las revelaciones a nivel nacional, al alcanzar el número 1 en ventas en España cantando en catalán, algo que no ocurría desde los años 70", cuando lo logró Serrat. ¿Y en Mallorca? La lista la da Illa Sonora, plataforma digital de difusión de la música hecha en la isla. Entre la gran cantidad de discos, EP´s, singles y maquetas que han aparecido este año, seleccionan doce: Calitja, de Corc, "un disco enorme, el mejor del año, sin trucos ni artificios"; Astrolabio, del grupo homónimo, por su "actitud joven, sonido fresco y poca vergüenza"; Oso Leone, "por el buen gusto que destilan cada uno de sus temas"; Verbal Diarrea, "un nuevo manifiesto de punk/hardcore rabioso y contundente"; La flor de piel, de Petröleo "un disco cautivador, por la atmósfera, letras y canciones"; The Blackbird Daisy EP, de Petit, "un magnífico EP que marca un gran paso respecto a su debut"; Iamo, de Fura, grupo que "demuestra que, por suerte, aún quedan soplos de aire fresco, imaginación y buen gusto dentro del saturadísimo mundo del post-rock"; Happynitol 150 mg., de Goodfellows, "con auténticos himnos del más atemporal y puro power-pop"; Que sea la última vez que te vea con una silla volando y Ningú no sospitarà que sempre són les set, de L´Equilibriste; Perleta Negra, de Oliva Trencada; Adventures in Badlands, de The Misery Strings; y El ojo y lo que no es el ojo, de Net Weight. Sin dejar 2010, pasamos de los discos a los conciertos realizados en España. La crisis del mercado discográfico no hizo mella en la elite de la música en vivo, en un año de grandes momentos como fue la presentación mundial de Coldplay en Las Ventas, con fuegos artificiales, láseres, pañuelos blancos, globos y grandes éxitos en un concierto épico que pudo hasta con la lluvia. El año también trajo al Palacio de Deportes de Madrid y al Sant Jordi de Barcelona al fundador de Pink Floyd, Roger Waters, que recreó, con una inmensa dotación técnica, uno de los discos más vendidos de la historia, el antibelicista The Wall (1979). En el ejercicio de actuaciones en vivo también triunfaron Foo Fighters, con su disco Wasting Light; Black Eyed Peas (The Beginning), Shakira (Sale el Sol), Rihanna (Loud), Red Hot Chili Peppers (I´m With You), Arcade Fire (The Suburbs), The Black Crowes y PJ Harvey (Let England Shake).

Fuente

viernes, 23 de diciembre de 2011

Disco de Adele se convierte en el más vendido desde 2004

El álbum 21 ha despachado más de cinco millones de copias sólo en Estados Unidos. En todo el mundo la cifra sube a 13 millones. La historia de la música pop ha indicado que -salvo muy honrosas excepciones- a los artistas ingleses les cuesta mucho trabajo abrirse paso en el mercado estadounidense, algo de lo que Robbie Williams y Oasis son claros ejemplos. También indican que la mayoría de las veces, un gran éxito en críticas no va de la mano con un gran éxito en venta de discos. Pero como para toda regla existen excepciones, este año Adele se convirtió en el punto aparte que rompió con todos estos mitos para instalarse en lo más alto del olimpo musical, desde el punto de vista que se le mire. Porque con su segundo disco de estudio, 21, la inglesa no sólo se ganó el aplauso unánime de la crítica especializada y se llenó de premios y nominaciones, sino que también se transformó en la artista que más discos ha vendido en Estados Unidos en los últimos siete años. El álbum de la inglesa de 23 años ha despachado más de cinco millones de copias en el país norteamericano -más de 13 millones en todo el mundo-, y con esta cifra tiene el LP más vendido desde que Usher vendió ocho millones de copias con Confessions, en 2004, indicó la revista Consequence of Sound. Como referencia, el disco más vendido en EE.UU. de 2010 fue Recovery, de Eminem, con 3,4 millones de copias. Mientras, otro gran éxito de 2011 fue Born this way, de Lady Gaga, que obtuvo la cifra mucho menor de dos millones de copias. 21 lleva 43 semanas en el ranking Billboard de los discos más vendidos, y sólo esta semana despachó más de 200 mil copias, más de lo que consiguió Justin Bieber con su álbum navideño. "Va a ser un año que va a definir mi vida para siempre", admitió la cantante. Problemas de garganta Un punto en el que Lady Gaga sí logró superar a Adele fue en el de las recaudaciones y número de conciertos en vivo, pero en este ítem Adele tuvo desventajas de salud: en octubre se vio obligada a cancelar varios conciertos por sufrir de hemorragias en las cuerdas vocales, que se producen por la rotura de los vasos sanguíneos que están bajo las cuerdas, y que exigen reposo vocal como parte del tratamiento. "No tengo absolutamente ninguna otra opción más que recuperarme completa y apropiadamente, si no arriesgo dañar mi voz para siempre", explicó la intérprete a través de un comunicado. En noviembre se sometió a una cirugía para reparar sus cuerdas vocales, y este mes empezó a entrenar su voz una vez más, e incluso se ha indicado que podría ir a una academia vocal médica en Corea del Sur. De todas maneras, se ve complicada la posibilidad de que pueda cantar en los próximos premios Grammy, donde postula a seis estatuillas, incluyendo todas las categorías principales. En una reciente entrevista, la cantante habló de sus expectativas luego de esta operación: "Va a ser mucho más fácil para mí cantar ahora. Y mentalmente no voy a estar preocupada de mi voz en el escenario". A pesar del gran momento que está viviendo, y el hecho de que no puede hacer shows por ahora, Adele no está apurada por sacar un nuevo álbum pronto. Según dijo a la revista Billboard, por ahora está ansiosa por tener "un buen tiempo de no hacer nada". Además, habló de sus proyecciones para un nuevo trabajo de estudio. "Me imagino que tendré 25 o 26 años para el momento en que salga mi nuevo disco, considerando que ni siquiera he pensado en eso todavía", aseguró a la publicación.

Fuente

Adele y Jennifer Hudson a régimen

Adele ha reaparecido ya que la cantante ha publicado esn su página de twitter una foto en la que aparece visiblemente más delgada. Y no, tal vez porque se haya puesto voluntariamente a régimen. La cuestión es que su dieta se habrá visto alterada por la operación de garganta. Lo realmente importante es que la cantante está restablecida como lo demuestra que está confirmada su actuación en la próxima edición de los premios británicos en febrero. Otra que también muestra un cambio de imagen es Jennifer Hudson. La estrella ha presentado un curioso anuncio para ‘Weight Watchers’, el programa de ayuda para perder peso más famoso de EE.UU. En el vídeo podemos ver como la Jennifer de antes canta con la Jennifer de ahora.

Fuente

La nueva y delgada ADELE

La primera imagen de Adele tras su cirugía de garganta ha provocado una gran sorpresa. La cantante, que este año fue nombrada la mejor artista por “Billboard”, “Rolling Stone” y MTV, subió a su Twitter una fotografía para desear feliz Navidad a sus seguidores. De inmediato se notó que Adele ha perdido la voluptuosidad de sus mejillas. “Justo ahora que se anunció que Adele aparecerá en la portada de “Vogue” en marzo, la cantante reaparece con una cara mucho más delgada”, publicó “The New York Post”. La imagen también fue noticia en el “Daily Mail”: “Adele acentuó sus definidas cejas con delineador pero no hay duda de que ha perdido bastante peso”. La figura robusta de Adele ha sido una de sus características más peculiares ya que se considera un ejemplo de que el talento es más importante que la imagen en la industria de la música. “Amo la comida buena y odio el gimnasio”, declaró la cantante británica en marzo de este aña a la revista “Rolling Stone”, justo unas semanas antes de que descubriera que tenía pólipos de la garganta y que debía operarse para recuperar la voz. En esa misma entrevista declaró: “Amo ver a Lady gaga con su cuerpo, amo el cuerpo de Katy Perry. De verdad. Pero esa no es el alma de mi música. Yo no hago música para los ojos, lo hago para los oídos”. Musicalmente, Adele se está preparando para regresar a los escenarios en febrero, durante la cermonia de entrega de los premios Grammy 2012, en los cuales es la artista con mayor número de nominaciones. El médico le ha recomendado, dice, evitar las ciudades contaminadas para conservar su voz. En su página oficial, Adele escribió: “2011 fue el mejor año de mi vida. No puedo creer que haya tenido tantos logros”.

REUNION DE FANS

Adelovers! En México DF abra reunión de fans! Junta 21 de enero a las 12 del día en el monumento a la Revolución, va a haber 3 pequeños concursos para que se ganen Revistas Cosmopolitan y una Rolling Stone y vamos a hacer grabar un vídeo espero que se animen a ir!

Enlace del Evente

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Concurso!!

Ganar DVD de Adele live at the royal Albert hall. ¿Cuáles son los requisitos para participar? - Vivir en México - Seguirnos en twitter (@OfficialMxAdele) - Dejar un comentario en nuestra página de Facebook con 3 razones por las cuales admiras a Adele y por qué crees que mereces ganar el DVD, la persona que dé las mejores razones será la ganadora.

viernes, 7 de octubre de 2011

Voten! EMA 2011

Voten Por Adele dando clic aqui en las categorias de: Best Song Best Female Best video Best UK & Ireland Act

jueves, 29 de septiembre de 2011

Aqui esta señoras y señores... no cabe duda que ella es unica, una entrega sencilla pero eso no quiere decir que no sea extraordinaria ya que tan solo con su voz ella es unica... Disfrutenlo...

miércoles, 28 de septiembre de 2011

"Someone Like You"

 

Señoras y Señores esten al Pendiente ya mañana se estrena el video de "Someone Like Yoy" E aqui una probadita. Mañana en el canal de Adele En VEVO http://www.youtube.com/user/AdeleVEVO?feature=artistob y en MTV a eso de las 7:56 PM

martes, 27 de septiembre de 2011

Quien es Adele.


 


Adele Laurie Blue Adkins (Londres, 5 de mayo 1988) es una cantante inglesa de Neo Soul.

Adele se graduó en mayo del 2006 del Brit School of Performing Arts of Croydon (Patrocinados por los Brit Awards). Un mes más tarde publicó 2 canciones en una página web de artes escénicas, y comenzó a actuar en gira por Reino Unido con otros músicos como Jack Peñate (su mejor amigo), Jamie T, Devendra Banhart o Keren Ann entre otros.

Su éxito posterior en MySpace la llevó a adquirir popularidad y atención mediática, por lo que pudo firmar con el sello independiente XL Recordings. Con dicha compañía lanzaría su segundo single, Chasing pavements, que recibió una buena crítica y cobertura. Además, los medios de la BBC difundieron sus singles por sus diferentes radios e invitaron a Adele a interpretar sus canciones en varios programas a finales de 2007.

Sus cuerdas vocales son capaces de expresar todo el poderío del soul, se atreven con algunas incursiones jazzísticas y demuestran una emoción y aplomo que le han valido reiteradas comparaciones con ese fenómeno que encarna Amy Winehouse. Los aventurados hacen comparaciones nada menos que con Etta James y Ella Fitzgerald.

En 2009 Adele comenzarìa el que fuese primer gran año con uno de los premios de la crítica británica a sus espaldas, y el vaticinio de la BBC de que su estrella será la que más brillará en 2008. Este último baremo se ha revelado certero en sus anteriores ediciones, apuntando a los entonces incipientes Kaiser Chiefs, Keane o los Klaxons. Todo ese revuelo se vio avalado con la salida a la venta de su primer single, Chasing Pavements, que la consagró como firme promesa y que ha estado en el segundo puesto de los superventas.

Su primer album, 19, avala ese veredicto, aunque también ha puesto las cosas en su sitito: el grueso de la crítica apunta a que los temas de la cantautora no parecen destinados a perdurar. Son baladas melancólicas sobre el amor y su corazón roto a manos de un incomprensivo ex novio, pero los interpreta con tal fuerza y autoridad que nadie cuestiona su enorme madera de artista y talento innato.


19 fue el primer fruto de su colaboración con el sello XL. La discográfica conocía a la cantante desde que todavía estudiaba en la Brit School of Performing Arts de Croydon, que tiene entre sus famosos ex condiscípulos a la propia Amy Winehouse y a Kate Nash.

Al cabo de un año, Adele era invitada a compartir escenario con Björk y Sir Paul McCartney en un popular show del viernes por la noche; el programa de la TV inglesa «Jools Holland».

Propietaria de unos intensos ojos verdes y decididamente despreocupada ante los comentarios sobre su fisico, Adele asegura estar preparada para no caer en la trampa de la fama. Tampoco atiende a la decepción de muchos de sus admiradores cuando insisten en que su alma no pertenece al soul -para el que parece haber nacido-, sino al pop. A saber, la voz que podría alardear de los gustos más sofisticados asegura que sus dos grupos favoritos son las Spice Girls y las Destiny’s Child.

21 es el segundo album de estudio de la cantautora inglesa. Fue lanzado el 19 y 21 de Febrero de 2011. El album ha recibido criticas positivas y la mayoria de sus canciones han sido inspiradas por la ultima y mas reciente relacion fallida de la cantante.